Cuando hablamos del Ibex, hablamos de saltos y discontinuidad, al menos a lo que el corto plazo se refiere. No obstante, damos algunos apuntes de como podremos ir pillándole la pista a nuestro selectivo tras la tendencia alcista manifiesta en el medio plazo, desde mediados de marzo. Y es que, en este nuevo trimestre el segundo impulso que ha cogido el precio desde los 9.300, lo ha catapultado hasta los 9.900, unos 600 puntos, que no está nada mal.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y por tanto podríamos ver ciertas correcciones, que por otro lado serían bastante sanas dentro de este segundo impulso alcista. Pasemos pues a describir lo que vemos en el gráfico de H1 para este índice, al final de esta semana.
Por la parte de abajo, entre 9.485-9.550, vemos un tremendo hueco que muchos tienen ganas de cubrir y que posiblemente se haga de rogar un poco más, no obstante, lo consideraremos una de las zonas alcistas más potenciales, ya que confluye con niveles muy buenos de todo el retroceso alcista al que nos referimos.
Las líneas oblicuas de tendencia alcista en la micro, siguen siendo respetadas por la tendencia, a pesar de estar muy vertical. Lo que nos hace pensar que un retroceso a la siguiente línea de tendencia oblicua sería bastante normal.
Si miramos los últimos movimientos, la actualidad pasa por 3 referencias muy cercanas al precio y que pueden darnos la clave:
Es por ello, que podemos utilizar todas estas referencias para operar de forma consistente y acertada en el índice, extremando la prudencia si va perdiendo dichos niveles, ya que podría armar un retroceso mayor de lo que podría soportar el micro a simple vista.
Buen trading a todos…
Rubén López
Analista independiente de mercados financieros
Profesor de Intefi